Optimice los costos en la construcción de galpones, cobertizos, casetas y trasteros con Panel Sandwich

En El Salvador, el enfoque hacia la construcción sostenible está ganando impulso, y se busca utilizar materiales eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, los Paneles Sandwich se han vuelto una opción popular debido a sus destacadas características técnicas y su facilidad de instalación, lo que los hace accesibles incluso para personas sin experiencia profesional. Estos paneles pueden ser utilizados tanto en techos como en paredes, lo que contribuye a reducir la complejidad de las estructuras y mejora el aislamiento térmico y acústico de los edificios. Además, su instalación es sencilla, ya que se fijan directamente sobre la estructura mediante tornillos, lo que reduce los costos asociados a mano de obra, alquiler de maquinaria, permisos y licencias, entre otros aspectos.
Los Paneles Sandwich son una elección adecuada para diversos proyectos, especialmente aquellos en los que se busca optimizar el coste sin necesidad de cumplir con especificaciones técnicas muy exigentes. Estos paneles son ideales para la construcción de estructuras como bodegas, casetas, cobertizos, trasteros y edificios auxiliares.
A continuación, mencionaremos los principales tipos de paneles sandwich que se pueden instalar tanto en techos como en muros, con el objetivo de optimizar los costos en proyectos de construcción en El Salvador gracias a Panel Sandwich Group.
Tabla de Contenidos
Panel Sandwich Fachada para Paredes y Muros de Casetillas
Panel Sandwich Pared
El sector de la construcción está en constante evolución y, en este panorama cambiante, una de las más significativas innovaciones que está marcando un antes y un después en El Salvador es el Panel Sandwich para Paredes con Tornillería Vista.
El uso de paneles sandwich en la construcción de paredes y muros de casetones se ha vuelto imprescindible, ya que ofrece una solución que combina resistencia, excelente aislamiento térmico y un acabado estético destacado. Esta innovadora técnica ha alcanzado la vanguardia de la arquitectura boliviana, permitiendo construir estructuras de alta calidad y rendimiento.
Panel Sandwich Fachada
En el contexto de la construcción en Bolivia, se ha vuelto cada vez más relevante la utilización del Panel Sandwich Fachada Tornillería Oculta, una opción más accesible en comparación con otras alternativas. Este tipo de panel es ampliamente utilizado en la edificación de diversos espacios como almacenes, casetones, cobertizos y trasteros, entre otros. Su versatilidad y beneficios técnicos lo convierten en una solución destacada para múltiples proyectos constructivos.
A pesar de ser una alternativa más económica, esto no implica que carezca de las ventajas de otros paneles disponibles en el mercado. El Panel Sandwich Fachada Tornillería Oculta mantiene su resistencia frente a los elementos externos, gracias a su composición con materiales aislantes que previenen filtraciones y humedades no deseadas. Además, su mantenimiento es fácil y sencillo, lo que contribuye a su durabilidad y eficiencia a largo plazo.
La calidad de aislamiento excepcional que ofrecen los Paneles Sandwich para Paredes y Muros asegura una protección efectiva en instalaciones como almacenes y garajes, evitando filtraciones, humedades y minimizando la pérdida de calor en el interior. Estos paneles se fijan directamente a la estructura, de forma similar a las cubiertas de techos de láminas sandwich, lo que agiliza el proceso de construcción de dichas edificaciones. Además de contar con un precio competitivo en los paneles aislantes tipo sandwich, su instalación es rápida, sencilla y económica, permitiendo disfrutar cuanto antes de las ventajas que ofrecen estos materiales de construcción.
Paneles de Cubierta tipo Sandwich para Techos y Tejados de Casetillas
El Panel Sandwich Cubierta es la opción ideal para la parte superior de nuestras construcciones, ya que brinda una combinación perfecta de resistencia y eficiencia térmica. Este tipo de panel proporciona una solución duradera y de fácil instalación, garantizando un óptimo rendimiento en la protección del techo.
Panel Sandwich Tapajuntas
El clima en El Salvador abarca diferentes regiones geográficas, lo que implica una variedad de condiciones climáticas que van desde las zonas montañosas hasta las regiones tropicales y subtropicales. Con el fin de adaptarse a estos diversos climas, el Panel Sandwich Tapajuntas se presenta como una solución ideal. Este material se caracteriza por su resistencia al viento y su excelente rendimiento en condiciones climáticas adversas, como lluvia, humedad y frío. Su diseño incluye un acabado de acero que se coloca sobre las juntas una vez que los paneles están asegurados a la estructura, brindando mayor protección y sellado contra los elementos externos.
El Tapajuntas, un accesorio de acero utilizado en la instalación de techos, desempeña un papel importante en garantizar la seguridad y la estanqueidad del techo. Su función principal es proteger contra las filtraciones de agua y corregir posibles desviaciones durante el proceso de instalación. Al colocarse sobre las juntas de los paneles sandwich, el Tapajuntas proporciona una unión oculta y uniforme, mejorando significativamente el acabado estético del techo
Panel Sandwich 3 Grecas
El Panel Sandwich 3 Grecas se posiciona como la cubierta para techos más económica del mercado. Principalmente, está diseñado especialmente para agilizar la construcción de edificaciones industriales, donde la eficiencia en el tiempo de instalación y el control del presupuesto son aspectos fundamentales. Este tipo de cubierta es ideal para proyectos como almacenes, casetas, cobertizos y garajes, donde se busca optimizar la inversión y obtener resultados satisfactorios.
Además, destaca por su facilidad de instalación, convirtiéndose en una de las opciones más sencillas del mercado. De hecho, cualquier persona puede manipular y montar estos paneles. Su sistema de superposición permite que cualquier persona pueda manipular y montar estos paneles sin complicaciones. El proceso consiste en solapar cada placa sobre la siguiente, atornillándolas tanto entre sí como a la estructura. Esta metodología garantiza una unión sólida entre los paneles, evitando fugas térmicas y posibles problemas de humedad. en El Salvador. Sin duda una opción práctica y económica para proyectos de construcción salvadoreños.
La vivencia de uno de nuestros clientes
En el ámbito de la construcción, es fundamental optimizar al máximo los recursos disponibles con el fin de reducir los costos y mejorar la eficiencia. Un ejemplo destacado de esta práctica se encuentra en una reciente urbanización, donde un cliente visionario supo aprovechar de manera excepcional las ventajas del Panel Sandwich para Muros y Fachadas en un mismo proyecto.
La urbanización, diseñada para la edificación de garajes, trasteros y cuartos auxiliares no habitables, requería de un material que ofreciera una combinación de ligereza y resistencia. La solución encontrada fue la implementación del Panel Sandwich, utilizado tanto en las paredes como en las fachadas de dichas construcciones.
Aprovechando la uniformidad del material, el cliente pudo negociar una tarifa considerablemente más económica, lo que resultó en un ahorro significativo en comparación con las demás alternativas consideradas. En total, se requirieron más de 1.000 m2 de Panel Sandwich Muro.
No solo se limitó al uso en las fachadas, sino que de manera inteligente, el cliente también optó por aplicar este material en las cubiertas. Esta práctica, ampliamente utilizada en otros países, permite emplear el panel para muros como cubierta cuando no se requiere soportar cargas significativas.
Como resultado de esta decisión, la cantidad total de Panel Sandwich necesaria aumentó considerablemente. Sin embargo, este incremento en el volumen de pedido permitió una reducción aún mayor en el costo unitario, lo que resultó en una optimización significativa del presupuesto total del proyecto.
Además, el cliente tuvo la oportunidad de personalizar el color de los paneles según sus preferencias. Optó por un elegante tono gris perla, que se pudo obtener a un precio reducido a pesar de la personalización.
Este caso ejemplifica la versatilidad y la eficiencia del Panel Sandwich como material de construcción. Sirve como un ejemplo a seguir para futuros proyectos, donde la innovación y la optimización de los recursos pueden ser fundamentales para lograr el éxito tanto económico como estético.
Si desea obtener más información o recibir un presupuesto personalizado a las características de su proyecto, le recomendamos que se ponga en contacto con Panel Sandwich Group. Puede hacerlo a través de este mismo formulario de contacto que aparece en nuestro sitio web y un miembro de nuestro equipo comercial le atenderá sin compromiso.