¿Cómo escoger el grosor del Panel Sandwich adecuado?

El Panel Sandwich se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la construcción en El Salvador debido a su asequible costo y su fácil instalación. Sin embargo, su verdadera revolución en el sector se debe a sus destacadas características. Entre ellas, se destacan su excelente aislamiento térmico, acústico y su ligereza, entre otros beneficios.El Panel Sandwich está compuesto por dos placas de acero y un núcleo aislante cuyo espesor puede variar, lo que permite adaptarse a diferentes situaciones y requisitos específicos.
A continuación, le presentaremos los tipos de materiales aislantes con los que trabajamos, así como los paneles en los que se encuentran y cuál es el espesor más adecuado para su proyecto.
Tabla de contenidos
Tipos de espuma aislante en el Panel Sandwich
En Panel Sandwich Group, nos llena de orgullo colaborar con los materiales más eficientes para el núcleo de nuestros paneles Sandwich. Priorizamos el uso del Poliuretano (PUR), el Polo-isocionurato (PIR), la Lana de Roca y el Poliestireno para lograr un aislamiento óptimo. Estos materiales son ampliamente reconocidos por su excelente rendimiento aislante y su destacada aplicación en la industria de la construcción.


Poliuretano (PUR) y Poli-isocionurato (PIR)
En Panel Sandwich Group, apostamos por el Poliuretano como material destacado en nuestros paneles. Utilizamos el Poliuretano termoestable (PUR) en forma de espuma, con una densidad de 40 kg/m3. Esta elección se basa en su excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico, así como en su estabilidad frente a altas temperaturas. Tras rigurosas pruebas, hemos determinado que esta densidad óptima garantiza el rendimiento térmico deseado, evitando la pérdida de rigidez o un aislamiento deficiente.
El Poliuretano (PUR), un polímero versátil, es empleado en Panel Sandwich Group para lograr un excelente aislamiento térmico en nuestros paneles para soluciones de aislamiento de primera categoría. Utilizamos espumas de poliuretano termoestable (PUR) con una densidad de 40 kg/m3, cuidadosamente seleccionada por su bajo coeficiente de conductividad térmica, su aislamiento acústico y térmico de calidad, y su estabilidad frente a altas temperaturas. Nuestros ensayos confirman que esta densidad ofrece el equilibrio perfecto entre rigidez y rendimiento térmico. Garantizamos soluciones de calidad para nuestros clientes con paneles de óptimo aislamiento térmico.
El poli-isocionurato (PIR) es una alternativa del poliuretano con propiedades excepcionales en la resistencia al fuego. Gracias a aditivos especiales, cuenta con características autoextinguibles, lo que significa que no favorece la propagación del fuego. Aunque su costo es ligeramente superior al de la espuma de poliuretano, esto se debe a su composición única y el uso de materias primas de mayor calidad. En Panel Sandwich Group, valoramos la seguridad y ofrecemos soluciones de calidad que garantizan una protección superior ante incendios.
En qué paneles encontrará Poliuretano y Poli-isocionurato
Utilizamos estos materiales en una amplia gama de nuestros paneles.: Cubiertas (Panel Sandwich Teja, Panel Sandwich Tres Grecas, Panel Sandwich Tapajuntas, y Panel Sandwich Cinco Grecas) y Muros (Pared, Fachada y Arquitectónicos). En Panel Sandwich Group, el Poliuretano es el principal material aislante utilizado en nuestros paneles. Sin embargo, en casos de alta producción, también ofrecemos la opción de emplear Poli-isocionurato.
Ambas espumas, PUR y PIR, comparten propiedades similares, diferenciándose principalmente en su nivel de resistencia al fuego.
En el caso de los Paneles para Granjas encontraremos espuma de Poliuretano (PUR) en su núcleo aislante. Los agropaneles o paneles de cubiertas para granjas además de tener un núcleo aislante de poliuretano, cuentan con una característica que los distingue del resto de paneles: la cara interior con poliéster del panel está reforzada con fibra de vidrio. Esta combinación los convierte en la opción ideal para resistir los ambientes corrosivos típicos de estas aplicaciones.
Nuestros paneles de revestimiento (Cielo Falso Aluminio y Cielo Raso con Poliéster) presentan una variación en su diseño. En lugar de la plancha exterior convencional, incorporan una lámina de aluminio de espesor centesimal. Esta mejora contribuye a un mejor aislamiento, pero requiere de un perfil en H de PVC para proporcionar autoportancia.
Estos paneles se fabrican exclusivamente con espuma PUR, ya que al incorporar la lámina de poliéster, pierden las ventajas relacionadas con la reacción al fuego. Sin embargo, la lámina de poliéster ofrece una excelente resistencia a la corrosión, brindando una mayor durabilidad en ambientes adversos.
Lana de Roca
La lana de roca es una opción destacada para fachadas y techos, especialmente en áreas propensas a incendios. También es ideal para espacios que requieren aislamiento acústico, como salas con maquinarias ruidosas, pabellones deportivos y oficinas expuestas a ruidos externos. Su grosor determina su resistencia al fuego, desde 30 minutos con 50 mm hasta 240 minutos con 100 mm. Además, en su grosor máximo, puede reducir el ruido hasta 35 dB. Confía en la lana de roca para protección contra incendios y confort acústico.
Nuestro Panel Sandwich Lana de Roca ofrece propiedades excepcionales que lo convierten en una opción destacada tanto como aislante acústico como en la búsqueda de máxima protección contra incendios. Gracias a su estructura de fibras que retiene aire seco en su interior, actúa como una barrera natural contra transferencias de calor, ralentizando los cambios de temperatura del exterior al interior. Además, sus fibras están diseñadas de manera que posee propiedades fonoabsorbentes, deteniendo las ondas sonoras y actuando como una barrera eficaz contra el ruido. Confía en nuestro Panel Sandwich Lana de Roca para obtener aislamiento térmico y acústico de calidad.
En Panel Sandwich Group, ofrecemos paneles con Lana de Roca de alta calidad, con una densidad que oscila entre los 100kg/m3 y los 175kg/m3. Nuestra Lana de Roca es superior a la que se encuentra en el mercado, ya que es prácticamente incombustible y se mantiene estable durante horas frente a altas temperaturas. Confía en nuestros paneles para obtener una protección óptima y duradera.
En qué paneles encontrará Lana de Roca
En Panel Sandwich Group ofrecemos cuatro modelos de Panel Sandwich de Lana de Roca. Por un lado, aquellos que ofrecen una sobresaliente resistencia frente al fuego (Panel Lana de Roca Cubierta Ignífuga y Panel Lana de Roca Fachada Ignífuga). Asimismo, disponemos de paneles lana de roca con excelentes propiedades acústicas (Panel Lana de Roca Cubierta Acústica y Panel Sandwich para Muro de Lana de Roca Acústica). Todos ellos son la solución ideal para trabajar en zonas con riesgo de incendios o posible combustión. También es adecuada para aquellos espacios donde se quiera insonorizar del ruido, como en salas de máquinas de corte o motores, pabellones deportivos o una casa u oficina de mucho ruido exterior. En función del espesor aguantará impasible ante el fuego más o menos tiempo, desde los 30 minutos en el grosor mínimo (50mm) a los 240 minutos en el máximo (100mm). Además, reduce el nivel del ruido hasta 35 dB en su máximo espesor.
Poliestireno
El poliestireno, un plástico resistente, es ampliamente utilizado como aislante térmico de bajo costo en diversos productos. En Panel Sandwich Group, empleamos el poliestireno extruido como núcleo aislante en nuestros paneles de madera. Debido a que la adherencia de la espuma de poliuretano PUR a la madera es limitada, utilizamos adhesivos más fuertes para garantizar su adhesión y estabilidad. Este tipo de núcleo se utiliza exclusivamente en nuestros paneles de madera y destaca por ser increíblemente ligero, económico y duradero. Confía en nuestros paneles para obtener un aislamiento eficiente y rentable.
En qué paneles encontrará Poliestireno
En Panel Sandwich Group, el núcleo de poliestireno se encuentra exclusivamente en nuestro Panel Sandwich de Madera. Este material aislante se destaca por su excelente capacidad de aislamiento térmico y su resistencia a filtraciones y humedades. Es ideal para ser utilizado como doble techo interior, recubrimiento o como aislante térmico en termotechos in situ.
Qué espesor elegir en el Panel Sandwich
En Panel Sandwich Group, entendemos que algunos clientes pueden necesitar asesoramiento sobre el grosor de los paneles más adecuado para su proyecto. Con nuestra amplia experiencia, estamos aquí para ayudarles en ese aspecto. Sin embargo, si desea tener una idea general y obtener información básica sobre el tema, hemos preparado una pequeña guía orientativa para que pueda tener una noción del espesor que podría elegir en función de su proyecto.
Panel Sandwich en Vivienda
Cuando se trata de reformar o construir una casa en El Salvador, el enfoque principal es el aislamiento térmico y el ahorro energético que se puede lograr. Por esta razón, es recomendable elegir un espesor mayor para las cubiertas y un grosor más alto para las fachadas.
En cuanto a los Paneles de Cubierta tipo Sandwich, el Panel Sandwich Teja es de los más empleados para este tipo de proyectos debido a su acabado estético y alto aislamiento térmico con el que se fabrica, siendo el estándar de 55mm de espesor medio de aislamiento y el acabado interior en color blanco o imitación de madera alistonada. Otros tipos de techos sandwich muy demandados son el Panel Sandwich Tres Grecas y Panel Sandwich Cinco Grecas, y el Panel Sandwich Tapajuntas, en espesores desde los 30mm hasta los 100mm, siendo 60mm el grosormás habitual para casas.
Para el exterior de la casa, disponemos de varias opciones de Panel Sandwich Muro. La más económica es instalar el Panel Sandwich Pared con Tornillería Vista, cuyo espesor puede llegar hasta los 50 mm. El mismo panel con tornillería oculta (Panel Sandwich Fachada) alcanza los 100mm, al igual que los Paneles Arquitectónicos. Este último es un estilo más estético y más empleado en ambientes domésticos o residenciales para pared o como recubrimiento de fachadas y su máximo grosor es también de 100 mm. El espesor recomendado para los muros de una casa es el mismo que para los techos, en este caso de 60mm, pero puede bajarse hasta los 50mm ya que su exposición al calor, rayos solares o frío y hielo es menor que en la cubierta.


Otra alternativa entre los paneles que puede colocar en su casa es el Panel Sandwich de Madera, que funciona sobre todo como recubrimiento para aislar un techo o una pared aportando una estética impecable. En el caso de esta placa, el máximo espesor que encontramos es de 120 mm siendo los habituales el de aislamiento de 40mm y de 80mm, dependiendo de si hay más capas aislantes en la cubierta o este será el único aislamiento que tendrá antes de la teja cerámica. Además de colocarse en hogares, también lo hemos instalado en hoteles, zonas chillout, restaurantes, centros comerciales, museos, bodegas de vinos, porches, iglesias, centros cívicos y rehabilitación de masías, entre otros.


Espesor del Panel Sandwich para Edificios Auxiliares
Si lo que desea es instalar un almacén, bodega, caseta o cobertizo en su jardín, una buena opción es escoger un espesor inferior más económico. De esta forma nos ahorramos una cantidad considerable de dinero al no necesitar tanto aislamiento puesto que no es un espacio que vaya a ser habitado.
En términos de fachadas o muros, los paneles Sandwich que más nos pueden interesar son los Paneles tipo Box de Tornillería Vista en un espesor bajo de 30 mm o el Panel Fachada de Tornillería Oculta, algo más estético al esconder el tornillo, cuyo mínimo espesor es de 35 mm. En cuanto a la cubierta, el panel Sandwich que podríamos ver más adecuado es el Panel Sandwich Tres Grecas o el Panel Sandwich Tapajuntas. Ambos tienen como espesor mínimo 30 mm, por lo que nos sigue aportando gran aislamiento, pero ahorrando dinero y salvaguardándonos de la lluvia y las temperaturas extremas. En cualquier caso, siempre será mejor aislante térmico el panel sandwich en cualquier versión que el resto de opciones que existen en el mercado por su interior de poliuretano.
Tipo de espesor en la Fachada del Garaje
Si se pretende construir una cochera o garaje con Panel Sandwich, lo que prima es el ahorro en los costos y ya no nos interesará tanto conseguir el máximo aislamiento. Se puede conseguir un garaje protegido y estanco sin gastar mucho dinero, y esto lo alcanzamos con Panel Sandwich de poco espesor.
Lo que ocurre con los garajes es que existe la posibilidad de emplear el mismo panel fachada tanto en la cubierta como en la pared si no se requiere soportar cargas muy elevadas.
Sin embargo, como ocurre con los edificios auxiliares, es muy frecuente combinar los paneles fachada de tornillería vista u oculta con paneles para cubierta tapajuntas o de tres y cinco grecas.
Panel Teja y Tapajuntas para Porche
La colocación de un porche es una obra muy recurrente entre nuestros clientes y que tiene un resultado espectacular. Además, en función del panel elegido, los resultados pueden ser muy diferentes.
Entre los paneles más instalados, encontramos los Techos de Teja y el Panel Sandwich Tapajuntas. Un porche realizado con Panel Sandwich no necesita ofrecer un gran aislamiento, por lo que, en el caso del panel teja, un grosor de 50 mm sería suficiente. No obstante, se podría aumentar el espesor si así se quisiera en función de la situación en la que nos encontremos, sin cambiar mucho el precio y sin aumentar el peso del panel. Si lo que se prefiere es instalar un Panel de Cubierta tipo Sandwich Tapajuntas, se puede elegir un espesor desde los 30 mm en adelante.
Tanto el Panel Sandwich Teja como la Cubierta Tapajuntas pueden ser de imitación madera en el interior, lo que resulta muy llamativo para un porche residencial.
Distintos espesores en las Naves Industriales
Para la construcción de naves industriales, nos movemos en un amplio abanico de opciones, pues en función de la industria a la que vaya destinada se necesitará un panel u otro.
Nave industrial con aislamiento alto
En el caso de una nave industrial destinada al almacenamiento de alimentos o de temperaturas controladas, el panel ideal es el Panel para Cuarto Frío, que se puede emplear tanto en cubierta como en fachada. A la hora de decir sus espesores, esta decisión depende de muchos factores, desde el presupuesto con el que se cuente hasta la necesidad de refrigeración.
Para aquellos casos donde se necesite un mantenimiento de temperaturas extremas, el idóneo sería el espesor máximo que es de 200 mm. Sin embargo, todos los espesores cuentan con propiedades de aislamiento térmico espectacular debido a su sistema de unión, que sella el aire y no deja escapar la temperatura.
Nave industrial con aislamiento medio
Otra situación puede ser la de una nave industrial que no necesite unos niveles de temperatura muy exigentes, sino que se requiera un espacio protegido, aislado y sin humedades. En este caso, lo más recurrente es instalar un panel de techo y muro en el espesor que se desee que sean efectivos, fáciles y rápidos de instalar a un precio asequible.
Para los techos, lo más habitual es instalar el Panel Sandwich Tapajuntas. Los espesores más habituales entre nuestros clientes son de 30 y 60 mm, aunque se pueden ewscoger grosores superiores si se precisa mayor resistencia. Estos Paneles de Cubierta tipo Sandwich se suelen combinar con paneles sandwich pared de tornillería vista y paneles sandwich fachada de tornillería oculta de espesores también desde los 50mm a los 100mm.
Este último destaca por el acabado estético que aporta al cubrir la tornillería y las uniones de los paneles, dando lugar a un resultado uniforme. Sea cual sea el grosor del panel, mantiene un sobresaliente aislamiento que va aumentando según se incrementa el espesor, por lo que la elección de este dependerá del presupuesto y de los deseos del cliente.
Nave industrial con aislamiento estándar
La mayor parte de los almacenes que se construyen se realizan sin mayores pretensiones que ser naves de calidad, con aislamiento térmico y acústico y que pueda trabajarse en el interior de las mismas de manera confortable durante todo el año. Estos almacenes se realizan habitualmente con Panel Sandwich Tres Grecas de espesores desde los 30mm a los 50mm, siendo la opción de 30mm la preferida entre nuestos clientes.
Se debe tener presente que en estos espacios se busca evitar temperaturas altas en verano y demasiado bajas en invierno. Este panel posee el aislamiento térmico suficiente para evitar humedades, condensaciones y quitar la mayor parte del frío y el calor en cualquier época del año.
En el Panel Sandwich Muro se utiliza mayoritariamente el Panel Sandwich Pared machimebrado de 30mm, por el mismo motivo: aísla térmicamente de las temperaturas extremas, tiene cuerpo suficiente para soportar grandes luces entre puntos de apoyo y al ser en color blanco como habitual, son limpios y duraderos.
Para los muros exteriores, una opción muy soliciotada entre nuestros clientes es el Panel Sandwich Fachada de 35 mm. Lo que distinque a este modelo de Panel Sandwich Muro del Panel Sandwich Pared es que, en paneles de altura, es necesario atornillar de por medio y en el Box los tornillos quedarían vistos, por lo que el de tornillería oculta queda estéticamente mejor al quedar ocultos. En el resto de prestaciones, no existe diferencia entre ellos.
Nave industrial o almacen agrícola sin aislamiento
Ya hemos hecho hincapié la protección y aislamiento que aportan los paneles para Cuartos Fríos en naves industriales que así lo requieren y también los paneles que se necesitan para conseguir un aislamiento adecuado para una nave industrial que no exija esas condiciones. Ahora vamos a hablar de las placas que utilizan muchos de nuestros clientes en aquellos casos que el precio es lo que manda y no hay tantas exigencias en términos de aislamiento térmico.
En estos casos, ya no hablamos de Panel Sandwich sino de las Láminas Galvanizadas que carecen de núcleo aislante. Estas láminas presentan una excelente resistencia a la corrosión y suelen emplearse como recubrimiento de naves y edificios de diversa índole. Los grosores de las chapas oscilan entre los 32 mm y los 52 mm, siendo la de primera la más ligera, económica y habitual. Ser pueden fabricar en distintos colores y su instalación es muy rápida y simple. Consideramos esta opción como la más adecuada para naves con corrosión o en almacenes con problemas de goteras y humedades, así como para reforzar estéticamente el exterior de éstas. Empleamos esta alternativa ya que cierra y estanca la cubierta, dejándola como nueva a un costo mucho menor que el panel sandwich.
Granja
Las granjas son otro tipo de proyecto que requieren de soluciones específicas. Como consecuencia de los gases y ambientes corrosivos de su interior, precisan de materiales fabricados especialmente para ello. Estos paneles, conocido como Agropanel, se emplean en industrias químicas, granjas y ambientes corrosivos que provocan un deterioro acelerado.
Lo que diferencia a estos paneles del resto es que están elaborados con una chapa de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Este panel es muy solicitado, sobre todo, en granjas de animales y piscifactorías, pero en función de los animales que albergan en su interior hay que escooger entre un espesor u otro.
Si lo que queremos construir es una granja de vacas o cerdos, el espesor recomendado es el de 30 mm; si es de pollos o conejos se suelen emplear espesores de 40 o 50 mm y si es el caso de piscifactorías, lo aconsejable sería de 50 mm. Este tipo de panel también se puede aplicar a piscinas cubiertas además de granjas, siendo el espesor recomendado de 50 mm.
Cielo Raso con Poliéster
Teniendo todo esto en cuenta, hay que valorar si estos paneles van a estar en contacto con el exterior o no. El Cielo Raso con Poliéster es nuestro principal revestimiento de interiores para estancias donde la propia actividad que se realiza en ellas provoca gases o niveles de corrosión muy elevados.Se pueden colocar tanto Cubierta Tapajuntas o de Tres y Cinco Grecas con el interior reforzado de poliéster en caso de que sí esté en contacto con el exterior, como falso techo en el caso de que se coloque como revestimiento de una cubierta preexistente.
Cielo Falso Aluminio
Los falsos techos son especialmente útiles cuando lo que se necesita es reforzar el interior sin asumir grandes gastos. Dentro de los falsos techos, nos encontramos con el Falso techo de aluminio Pural y con el falso techo de poliéster. En el caso del Falso Techo de Aluminio Pural, la cara interior está formada por poliéster reforzado con fibra de vidrio. El Falso Techo con Poliéster se caracteriza porque ambas caras del panel son de poliéster. A la hora de decidirse por uno u otro, debe saber cuales son sus prioridades. Si lo que quiere es conseguir la máxima protección y durabilidad en su granja, lo ideal es que elija el Falso Techo de Poliéster. Si, por el contrario, prioriza el bajo costo frente a la durabilidad, el Cielo Falso Aluminio es la mejor opción.
En espesores de aislamiento, lo habitual es el de 30mm de grosor ya que este tipo de panel está pensado para revestir cubiertas y fachadas preexistentes que, junto con la cámara de aire que se forma al instalarlo, es más que suficiente para obtener de forma fácil la temperatura que queremos. Pero en casos como cría de pollos o donde la cubierta, por ejemplo, es de chapa o no hay aislamiento preexistente, lo ideal es que vayamos hasta los 50mm de espesor y compensar la falta de aislante con el falso techo.
Si desea obtener más información o recibir un presupuesto personalizado a las características de su proyecto, le recomendamos que se ponga en contacto con Panel Sandwich Group. Puede hacerlo a través de este mismo formulario de contacto que aparece en nuestro sitio web y un miembro de nuestro equipo comercial le atenderá sin compromiso.